Sitios Educativos recomendados
Portal EDUC.AR
-----------
Algunos programas recomendados
(Hacer clic sobre el nombre del programa para ir)
- Para trabajar el sistema solar:
- Para explorar el cuerpo humano en tres dimensiones con ZygoteBody:
- Otros programas de simulación permiten interactuar con los modelos, por ejemplo Glaciares hace posible ajustar la caída de nieve y la temperatura para ver cómo crece o se contrae un glaciar.
- Algodoo es un simulador en el que se puede experimentar la ley de gravedad y otros fenómenos de la física.
-----------
Juegos Educativos
- Alto los desastres, es un juego de simulación que invita a modificar variables para prevenir y disminuir el costo humano y material de los desastres naturales.
- Urgente Mensaje es un juego de aventura que consiste en encontrar una combinación de trayectos y transportes, cuidando el medio ambiente, para cumplir con un encargo en determinado tiempo.
- Juegos de construcción sin un objetivo específico que permiten crear estructuras, objetos y edificios para el logro de diversos objetivos.
Minecraft (pago)
Minetest (abierto, gratuito)
- Tráfico de Fauna es un videojuego de aventura en la selva misionera donde la misión es liberar a los animales que se encuentran encerrados.

- Las batallas de la independencia es un video juego que simula las tropas del General San Martín en la cruzada por la libertad.
-----------
Programación
Para nivel primario, Scratch.
Para media o secundaria: pilas-engine
-----------
Sitios que permiten compilar contenido y organizarlo.

Es un servicio que nos permite organizar enlaces y sitios. Su interfaz es visual, simple de usar y en español. Los enlaces añadidos se visualizan como bloques y se organizan en páginas (o webmix).
Sitio: https://del.icio.us/
Es un servicio para la gestión de marcadores sociales. Permite guardar enlaces y organizarlos con etiquetas y paquetes de etiquetas. Además podemos compartir nuestros enlaces y seguir a otros usuarios.

Es un servicio de curaduría de contenidos que permite crear y compartir “historias” sobre un tema. Permite agregar enlaces, imágenes, videos, etc. La particularidad es que podemos asignar una lógica narrativa a la selección de enlaces.
Sitio: pearltrees.com
Es un servicio de curaduría de contenidos. Permite crear diversas colecciones, agregar enlaces a cada una de ellas y compartirlos. Es una herramienta muy visual e intuitiva que además, permite agregar archivos, imágenes y notas.
Sitio: scoop.it
Es un servicio de curaduría de contenidos que permite mantener organizada la información y compartirla muy fácilmente a través de las redes sociales como Facebook,Twitter, LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario